Tracción delantera o propulsión trasera: cuál es la mejor opción en una furgoneta

Tracción delantera o propulsión trasera: cuál es la mejor opción en una furgoneta

¿Quieres comprar un vehículo, pero no sabes si son mejores las furgonetas con tracción trasera, delantera o 4×4? En este post vamos a explorar las diferencias entre estos tipos de furgonetas y discutir las ventajas e inconvenientes de cada una. 

Desde la ubicación del motor y el sistema de tracción hasta la eficiencia en el consumo de combustible y la capacidad de manejo en condiciones extremas, te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre qué tipo de furgoneta es la mejor para ti. 

Qué es una furgoneta con tracción delantera

Una furgoneta con tracción delantera es un tipo de vehículo que tiene el sistema de tracción (es decir, los neumáticos que proporcionan la fuerza de propulsión) en la parte delantera del vehículo. Esto es diferente a las furgonetas con tracción trasera, en las que los neumáticos traseros proporcionan la tracción.

La tracción delantera es una configuración común en muchos tipos de vehículos, incluyendo furgonetas y coches pequeños y medianos. Tiene varias ventajas, como por ejemplo:

  • Mejor eficiencia en el consumo de combustible.
  • Mayor estabilidad en las curvas. 
  • Al tener menos componentes, suelen ser más económicas.
  • Mayor control en los derrapes y curvas.
  • Más aptas para terrenos como la nieve.

Algunos ejemplos de este tipo son la Citroën Jumper o la Renault Trafic.

¿Y con propulsión trasera?

En una furgoneta con propulsión trasera el motor sigue estando delante, pero hay un eje de transmisión que hace que las ruedas motrices sean las posteriores en lugar de las delanteras. Es decir, transmite la fuerza de propulsión a través de los neumáticos de atrás. 

Las furgonetas con tracción trasera son menos comunes que las que tienen propulsión delantera, pero todavía se utilizan en algunos casos. A algunas personas les gusta conducir este tipo de vehículos debido a la sensación de deriva que proporcionan en las curvas. 

Sin embargo, también son menos eficientes en el consumo de combustible y tienen una mayor vulnerabilidad a la sobrecarga en el eje trasero, lo que puede reducir la vida útil del vehículo.

En qué se diferencian

Al ir a comprar una furgoneta, puede ser o bien de tracción delantera o propulsión trasera. Como hemos visto, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Es importante conocer las diferencias entre ambos tipos:

La diferencia principal, y de ahí sus nombres, es que en la delantera el sistema solo transmite el par motor al eje delantero, es decir, a las ruedas delanteras. Por su parte, en la trasera la transmisión del movimiento del motor se hace sobre el eje trasero y son las ruedas de atrás las que impulsan al vehículo.

Sin embargo, hay muchas otras diferencias que nos pueden hacer decantar por una u otra opción.

  • El precio suele ser un determinante importante. Las furgonetas de tracción delantera son más baratas, ya que el sistema es menos complicado. Esto influye también en un mantenimiento posterior más asequible.
  • El uso de un sistema de transmisión trasera proporciona mayor fortaleza al vehículo, ya que el eje trasero con diferencial puede soportar mejor la carga y, en algunos casos, incluso se pueden utilizar ruedas gemelas.
  • Tener tracción en las ruedas traseras permite una distribución más equitativa de los esfuerzos, ya que el peso total del vehículo se comparte entre ejes al acelerar y frenar.
  • En la tracción delantera, el desgaste de los neumáticos es mucho más desproporcionado por el conocido efecto de patinamiento.
  • Aunque ambos tipos tienen el motor delante, las de tracción delantera cuentan con motores transversales con el cambio de marchas en la misma posición, mientras que las otras suelen instalarlo de forma longitudinal, con el cambio al lado y las reductoras detrás, a la altura de las ruedas traseras.
  • Si vas a usar la furgoneta como medio de transporte de carga, has de saber que el peso de la mercancía favorece el agarre del eje que tracciona.
  • Una furgoneta de propulsión trasera se controla peor en superficies deslizantes como nieve o lluvia.

 

Las furgonetas 4×4: tracción a las cuatro ruedas

Las furgonetas con tracción 4×4 son un tipo de vehículo que tiene un sistema de tracción total en las cuatro ruedas. Esto significa que todas las ruedas, tanto traseras como delanteras, proporcionan la tracción y la fuerza de propulsión al vehículo, lo que le permite maniobrar en condiciones de conducción difíciles, como arena, barrancos, barro, hielo o nieve.

Hay varias razones por las que elegir una furgoneta tracción 4×4. Por ejemplo, estos vehículos son perfectos e ideales si vives en áreas con climas especialmente duros o si quieres conducir en terrenos off-road. También son muy útiles si necesitas un vehículo con una mayor capacidad de carga y toma de fuerza, ya que algunas furgonetas 4×4 tienen motores más potentes y estructuras más resistentes.

Sin embargo, hay algunos inconvenientes que debes tener en consideración al comprar una furgoneta 4×4. En general, suelen ser más costosas que las furgonetas con tracción en dos ruedas y también tienen una mayor huella de carbono debido a la mayor cantidad de peso y combustible que necesitan para moverse. Además, pueden ser más difíciles de maniobrar y aparcar debido a su tamaño y peso.

Todo esto son factores que influyen a la hora de calcular el precio de tu seguro, así que tenlo en cuenta.

En definitiva, elegir furgonetas con tracción trasera, delantera o 4×4 es una elección personal según tus necesidades. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda y no olvides comprar en un sitio de confianza como M10 Selection.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.