Tarjeta de transporte para furgonetas: cuándo es necesaria

En el mundo del transporte de mercancías por carretera, la tarjeta de transporte para furgonetas es un documento esencial para circular por todo el territorio nacional.

Saber en qué consiste la tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas, cuándo es necesaria y qué requisitos se deben cumplir para obtenerla es importante para llevar la correcta gestión de tu negocio.

 

Tarjeta de transporte para furgonetas

La tarjeta de transporte para furgonetas es un documento que se requiere para las empresas que se dedican profesionalmente al transporte de mercancías, con furgonetas o vehículos comerciales ligeros en territorio nacional.

Esta tarjeta, también conocida como tarjeta de transporte de mercancías, modifica el ROTT (Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) y está regulada en el Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero.

 

Cuándo necesitas una tarjeta para tu furgoneta

En España, existen diferentes tipos de tarjetas de transporte, que se clasifican según si el servicio es público o privado, la carga (MMA) y si es territorio nacional o autonómico.

  • Transporte público: se requiere la tarjeta MDL siempre que la MMA esté por encima de las dos toneladas y la carga útil por debajo de los 500 kg. Existe una versión autonómica de la Tarjeta MDL si tu ámbito de actuación se desarrolla exclusivamente dentro de la comunidad autónoma en la que se haya expedido la tarjeta.
  • Transporte privado: necesitas la tarjeta MPC para furgonetas con una MMA superior a 3500 kg.

En el caso de que tu vehículo tenga una MMA de más de 5,5 toneladas y carga útil por encima de los 3500 kg, necesitarás la tarjeta MDL. Recuerda que si estás creando una empresa de transporte, debes tener estos datos muy en cuenta.

 

Cómo sacar la tarjeta de transporte para furgonetas

Sacar la tarjeta de transporte para furgoneta implica cumplir ciertos requisitos previos:

 En el caso de la MDL:

  • Nacionalidad española o de la UE.
  • Domicilio fiscal en España.
  • Personalidad física o jurídica.
  • Mínimo un vehículo en propiedad, alquiler o leasing.
  • Alta en Hacienda en el epígrafe adecuado.
  • Estar al corriente de pagos.
  • Dirección y firma electrónica.
  • Si la empresa tiene una furgoneta con MMA superior a 3500 kg, capacidad financiera de 9000 € por primer vehículo y 5000 € por adicional, honorabilidad y establecimiento en el lugar de la autorización.

En el caso de la MPC:

  • Finalidad de empresa diferente al transporte de mercancías.
  • Demostrar que necesitas realizar el transporte.
  • Obligaciones legales y fiscales al día.
  • La mercancía y los vehículos han de pertenecer a la empresa.

 

Cómo solicitar la tarjeta de transporte para furgoneta

Una vez que tenemos claros los requisitos, y los cumplimos, el procedimiento para pedir la tarjeta es online, igual que si queremos saber si un vehículo tiene multas o cuántos propietarios ha tenido un coche.

Para ello, debes hacerlo en la sede territorial del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que corresponde a la comunidad autónoma donde tengas tu domicilio fiscal. También puedes hacer la solicitud en la Dirección General de Transporte y Movilidad de la comunidad autónoma donde tengas tu domicilio fiscal.

Lo primero es pagar las tasas que hagan falta y luego rellenar un formulario online con la solicitud. Simplemente, debes seguir las indicaciones y adjuntar los documentos que te soliciten en el proceso; también necesitarás la firma electrónica avanzada.

 

Furgonetas para las que no necesitas una tarjeta de transporte para furgonetas

Como hemos visto, no siempre es necesario este documento, ya que depende de la capacidad de carga y la MMA. Algunas furgonetas que no necesitan tarjeta de transporte y que te pueden interesar son:

Renault Trafic

La Renault Trafic dci es una excelente opción si buscas una furgoneta de alta calidad y eficiencia en el transporte de mercancías.

Además, al tener una MMA inferior a 3500 kg, no necesita tarjeta de transporte de mercancías, lo que la convierte en una alternativa ideal para evitar trámites burocráticos adicionales.

Peugeot Expert

La Peugeot Expert es una furgoneta que también se encuentra en la categoría de vehículos que no necesitan tarjeta de transporte de mercancías debido a que su MMA es inferior a 3500 kg.

Esta furgoneta cuenta con un diseño moderno y aerodinámico que la hace muy eficiente en términos de consumo de combustible. Además, su capacidad de carga la convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan transportar grandes volúmenes de mercancías. 

Citroën Jumpy

La Citroën Jumpy es otra opción interesante, ya que su masa máxima autorizada también es inferior a 3500 kg. Es un vehículo muy espacioso y versátil, ideal para transportar cargas voluminosas o para ser utilizado en sectores como el transporte de paquetería, mensajería o servicios de limpieza y mantenimiento.

En definitiva, tener tu tarjeta de transporte para furgonetas es clave para llevar tu negocio de la forma correcta si tienes vehículos que la exijan. Si estás buscando una furgoneta para tu negocio, en M10Selection contamos con una amplia variedad de modelos de alta calidad que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.