Sistemas de carga para furgonetas: tipos y cómo usarlas

Sistemas de carga para furgonetas: tipos y cómo usarlas

Si tienes una furgoneta, es probable que en algún momento necesites transportar objetos voluminosos o pesados. Para facilitar este proceso, es importante contar con sistemas de carga para furgonetas adecuados que te permitan subir, transportar y bajar la mercancía con facilidad y seguridad. 

 

Tipos de sistemas de carga para furgonetas

Cuando se trata de sistemas de cargas para furgonetas, existen diferentes opciones. Aquí te presentamos algunos de los sistemas más comunes:

 

Rampas

Las rampas son una excelente opción si necesitas cargar objetos pesados o voluminosos en tu furgoneta, pero que se puedan elevar manualmente o con carretilla.

Estas pueden ser de aluminio o de acero, y pueden soportar una gran cantidad de peso. Estos sistemas de carga para furgonetas se pueden colocar en la parte trasera o lateral de la misma para facilitar el acceso a la carga.

 

Elevadores de carga

Los elevadores de carga son especialmente útiles para cargas muy pesadas que no pueden ser levantadas manualmente. Estos sistemas utilizan un elevador hidráulico para levantar la carga desde el suelo hasta el nivel de la furgoneta.

 

Plataformas elevadoras

Si necesitas cargar objetos pesados en tu furgoneta desde una altura elevada, como una acera o un muelle de carga, las plataformas elevadoras hidráulicas son un sistema de cargas para furgonetas que has de tener en cuenta para elevar la carga desde la altura y colocarla en el nivel de la furgoneta.

 

Grúas para furgonetas

Las grúas para furgonetas son la perfecta solución de carga y descarga si necesitas mover cargas pesadas y difíciles de manejar con facilidad y seguridad, como equipos de construcción pesados o paquetes grandes y voluminosos. 

Hay varios modelos y tamaños de grúas para adaptarse a las necesidades específicas de la carga y de la furgoneta. Algunas se montan en la parte trasera de la furgoneta, mientras que otras se colocan en el lateral o en el techo.

 

Rieles y poleas

Los sistemas de rieles y poleas son el sistema de carga para furgoneta perfecto si necesitas mover cargas pesadas dentro de la furgoneta con frecuencia, y quieres hacerlo de manera rápida y segura. 

Se trata de un sistema muy fácil de instalar y usar, y normalmente se montan en la parte trasera del vehículo. Asimismo, son muy seguros y están diseñados para manejar cargas pesadas, garantizando la estabilidad de las mismas durante todo el proceso.

 

Sistemas modulares

Los sistemas modulares de carga y descarga para furgonetas son una solución flexible y personalizable para adaptarse a diferentes necesidades de carga. Consisten en módulos de carga que se pueden deslizar dentro y fuera de la furgoneta, lo que facilita la carga y descarga de la mercancía.

Se pueden configurar y ajustar según las necesidades de la carga y del espacio de la furgoneta. Además, algunos sistemas modulares están diseñados con elementos de sujeción que aseguran la carga durante el transporte.

 

Bacas y soluciones de techo

Las bacas y otras soluciones de techo permiten aprovechar el espacio del techo de la furgoneta para transportar cargas voluminosas o liberar espacio en la parte trasera de la furgoneta. 

Además, se puede aumentar la capacidad de carga y reducir el riesgo de dañar la mercancía al cargar y descargar. En general, las bacas son ideales para transportar cargas ligeras y voluminosas, como tablas de surf o kayaks. 

 

Separadores de carga para furgonetas

Los separadores de carga son sistemas de carga para furgonetas que permiten dividir el espacio de carga en compartimentos separados. Estos se instalan detrás de los asientos delanteros y crean una barrera entre el área de carga y el habitáculo de la furgoneta. 

Asimismo, permiten una mayor organización y seguridad en la carga y descarga, ya que evita que la carga se mueva o se mezcle durante el transporte. 

 

¿En qué furgonetas se pueden usar los sistemas de carga?

Los sistemas de carga mencionados en este artículo se pueden emplear en varios tipos de furgonetas, como furgonetas para mudanzas medianas y grandes, modelos ligeros, de techo alto, de carga o de reparto. 

La mayoría de estos sistemas son adaptables y personalizables para adaptarse a diferentes modelos de furgonetas y tipos de cargas, lo que los hace muy versátiles en términos de aplicaciones y usos. 

 

Cómo elegir la furgoneta que facilite la subida, transporte y bajada de carga

Para elegir la furgoneta adecuada, que facilite la carga y descarga de mercancías, es importante tener en cuenta varios factores.

  • Capacidad de carga: el peso máximo que puede transportar.
  • Altura y dimensiones de la furgoneta.
  • Facilidad para cargar y descargar la mercancía: algunos modelos tienen puertas traseras y laterales que facilitan el acceso a la carga, mientras que otras pueden requerir sistemas de carga adicionales.
  • Tipo de mercancía: algunos productos pueden requerir un mayor nivel de protección contra golpes o caídas.
  • Tipo de terreno: si se va a circular por terrenos accidentados o pendientes pronunciadas, se necesitará una furgoneta con un buen sistema de tracción en las cuatro ruedas.
  • Presupuesto: es relevante equilibrar las necesidades de carga con nuestro bolsillo. Eso sí, siempre has de comprar en tu concesionario profesional y de confianza.

Independientemente del sistema de carga para furgoneta que elijas, es crucial asegurarte de que tu vehículo pueda soportar el peso y la carga que vas a transportar. Consulta siempre con un profesional antes de realizar cualquier modificación en tu furgoneta.

Y recuerda que si estás buscando una furgoneta para adaptar un sistema de carga, puedes contar con nosotros para recibir el mejor asesoramiento y resolver todas tus dudas al respecto.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.