Qué es un derivado de turismo

Saber qué es un derivado de turismo es clave a la hora de tomar una decisión antes de comprar un vehículo para tu empresa o negocio. De hecho, son una de las opciones de compra más habituales después de los turismos, especialmente en las grandes ciudades o zonas donde los camiones de grandes dimensiones no pueden acceder fácilmente.

Lo que hace tan interesantes a los derivados de turismo es su capacidad para ganar más espacio de carga mientras mantienen la movilidad de un turismo convencional. Por lo general, son el mismo tipo de vehículo, con las mismas características, pero se modifican ligeramente para aumentar la capacidad de carga. 

Esto se logra mediante la eliminación de una fila de asientos y la omisión de las ventanillas traseras, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible y aumentar la capacidad de carga en términos de peso y volumen en comparación con un turismo convencional.

 

Qué es un vehículo derivado de turismo

Si nos regimos literalmente por la definición oficial del Reglamento General de Vehículos, un derivado de turismo es un automóvil destinado a servicios o a transporte exclusivo de mercancías, derivado de un turismo del cual conserva la carrocería y dispone únicamente de una fila de asientos.

Es decir, un derivado de turismo es un tipo de vehículo que tiene como finalidad principal transportar mercancías, que tiene características similares a un turismo, pero se diferencia en su adaptación para llevar carga. 

Con solo una fila de asientos, y sin ventanas en la parte trasera, se maximiza el espacio del vehículo para usarlo como un gran compartimento de carga. No son aptos en ningún caso para el transporte de personas más allá de la primera fila de asientos.

Estos vehículos son la solución perfecta para cubrir las necesidades de transporte de todo tipo de empresas, ya que son sencillos de manejar en ciudades y cuentan con una buena capacidad de carga. Por ello, son muchas las empresas que los eligen para su flota de vehículos industriales.

 

Características principales de un derivado de turismo

Un vehículo derivado de turismo cuenta con una serie de características específicas.

 

La carrocería

Los vehículos derivados de turismo son una versión especializada de los turismos convencionales, ya que comparten el mismo chasis, motores y prestaciones, pero su carrocería es diferente. 

En lugar de tener un maletero y puertas traseras, estos vehículos tienen un compartimento de carga que se integra en el habitáculo, eliminando las ventanillas y dejando un portón trasero para facilitar la carga de mercancía. Además, el interior cuenta con una fila de asientos menos para maximizar el espacio disponible.

 

Normas de circulación

Los derivados de turismo son vehículos especializados en el transporte de carga, pero su manejo y normas de circulación son similares a las de un automóvil común. 

No se requiere un permiso especial para conducirlos, solo el carnet tipo B. Sin embargo, hay algunas restricciones que son distintas y deben ser respetadas. Por ejemplo, la velocidad máxima permitida en autopistas y autovías es de 100 km/h y en carreteras convencionales es de 90 km/h. Además, si la carga es una mercancía peligrosa, se debe obligatoriamente reducir la velocidad a 80 km/h.

 

ITV

Otra peculiaridad de los derivados de turismo es que han de pasar la ITV cada cuatro años. Sin embargo, a medida que el vehículo envejece, la frecuencia de la ITV aumenta, y a los seis años se debe realizar cada dos años, a los diez años anualmente y, finalmente, cada seis meses a partir de los diez años de antigüedad del vehículo.

 

Estabilidad y seguridad

Aunque los derivados de turismo son vehículos especializados en el transporte de carga, su estabilidad y seguridad se pueden ver afectadas por tener una altura mayor, suspensiones menos avanzadas y por estar diseñados específicamente para transportar mercancías, lo cual puede afectar su maniobrabilidad y estabilidad en carretera.

 

¿Existen diferencias entre un vehículo derivado de turismo y un vehículo mixto adaptable?

En muchas ocasiones, se confunde conceptualmente a los derivados de turismo con los vehículos mixtos adaptables, pero lo cierto es que cuentan con varias diferencias. En primer lugar, su aspecto externo se asemeja más a una furgoneta. 

En segundo lugar, aunque también es un vehículo pensado para el transporte de mercancías, tiene la capacidad de llevar hasta nueve personas (incluyendo al conductor). Es decir que, a diferencia de los derivados de turismo, los vehículos mixtos adaptables cuentan con asientos traseros que pueden ser plegados para adaptarse a las necesidades de cada viaje. 

De esta forma, los pasajeros pueden montar y desmontar los asientos según sea necesario, lo que los hace más versátiles en comparación con los derivados de turismo.

Ahora que sabes qué es un derivado de turismo y sus características, ya puedes tomar una decisión acertada. Recuerda que puedes contar con nuestro equipo de profesionales en M10Selection para evitar sorpresas y ser asesorado correctamente.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.