Normativa que regula la carga de furgonetas
Saber cómo es la normativa de carga de furgonetas es muy importante si tienes una empresa de transporte o usas este tipo de vehículos para transportar mercancías.
Es de vital importancia conocer de manera clara y concisa cuál es la carga máxima de una furgoneta, cuánto puede sobresalir la carga en una furgoneta según la DGT y cómo debe ser señalizada adecuadamente, además de otra información al respecto.
Cómo se regula la carga de furgonetas
A la hora de regular la carga de vehículos o furgonetas, hay ciertas normativas a tener en cuenta.
Cómo se debe sujetar la carga en una furgoneta
El acondicionamiento de la carga es esencial para garantizar la seguridad en la conducción de vehículos comerciales, como furgonetas o camiones. Es fundamental que la carga esté debidamente sujeta para evitar cualquier arrastre o desplazamiento peligroso que pueda poner en riesgo la estabilidad del vehículo.
Para conseguir una distribución uniforme de la carga, se recomienda colocar los objetos más pesados entre los dos ejes y sobre la plataforma interior, lo que permitirá bajar el centro de gravedad y evitar cambios bruscos en la inercia del vehículo. Además, es importante utilizar dispositivos de amarre adecuados al peso y tamaño de la carga, para garantizar una sujeción firme y segura.
Es importante destacar que, en ningún caso, se debe colocar un objeto único y pesado en la parte posterior ni a un lateral del vehículo, ya que, en caso de frenazo, giro brusco o accidente, la carga puede desplazarse y provocar una pérdida de control del vehículo.
Carga máxima de una furgoneta
Conducir una furgoneta con sobrecarga es un gran peligro en la carretera, ya que el vehículo no puede frenar a tiempo en caso de imprevistos. Además, en caso de accidente, es posible que el seguro no te cubra.
Debemos repasar la ficha técnica de nuestra furgoneta, además de hacer una valoración visual y comprobar si el eje trasero está hundido. Si es el caso, debemos revisar la tara y la MMA del vehículo. Por ejemplo, si la tara es de 1200 kg y la MMA es de 2000 kg, solo podemos transportar 800 kg de carga.
En cualquier caso, se recomienda seguir las instrucciones del fabricante de la furgoneta. Por ejemplo, la Renault Traffic tiene entre 1017 Kg y 1251 Kg según su versión, mientras que la Citröen Jumper tiene un máximo de 1525 Kg en cuanto a peso máximo en zona de carga.
Comportamiento dinámico de la furgoneta
Conducir una furgoneta o camión no es lo mismo que conducir un turismo, ya que su dinámica y comportamiento no tienen nada que ver, especialmente cuando llevan carga.
Mantén una velocidad adecuada
Los vehículos altos tienen un centro de gravedad elevado, lo que aumenta su inestabilidad y los hace más sensibles a movimientos laterales y vientos.
El exceso de velocidad puede provocar accidentes como vuelcos o salidas de vía, especialmente en curvas, donde la carga tiende a desplazarse hacia el exterior debido a la fuerza centrífuga. Este efecto se acentúa en curvas cerradas, cargas más pesadas y velocidades más altas.
Mayor distancia de seguridad
Como las furgonetas tienen una masa superior a la de los turismos, se ha de aumentar la distancia de seguridad para poder reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la carretera.
Por ello, es esencial conducir con precaución y respetar las medidas de seguridad para evitar accidentes y proteger la carga y las personas involucradas.
Carga de furgonetas y señalización
La DGT tiene una serie de directrices para el transporte de mercancías en vehículos industriales y furgonetas en referencia a la señalización de la carga del vehículo.
Cuánto puede sobresalir la carga en una furgoneta según la DGT
Dependiendo de la longitud del vehículo, existen dos escenarios diferentes:
- En el caso de que nuestro vehículo supere los 5 metros de longitud, se permite que la carga sobresalga hasta dos metros por delante y tres metros por detrás.
- Si está por debajo de los 5 metros, la ley establece que la mercancía, siempre que no se pueda dividir, puede exceder ⅓ de la longitud de la furgoneta, tanto por delante como por detrás.
Cómo señalizar una carga que sobresale en la furgoneta
Para señalizar una carga que sobresale, se deben utilizar placas de señalización V-20 de 50 x 50 cm y de franjas rojas y blancas en diagonal.
- En el caso de que el objeto transportado no supere el ancho máximo de nuestro vehículo, se deberá utilizar una única placa en el extremo de la mercancía, siempre perpendicular al eje de la furgoneta.
- Si sobresale longitudinalmente, ocupando todo el ancho de la furgoneta, se usarán dos placas de forma transversal en cada punta de la mercancía, formando una “V” al revés.
- En el caso de que la carga sobresalga de los laterales, se deben poner dos placas. La legislación permite un tope de 40 cm por cada lateral, siempre que el ancho del vehículo junto con la carga no exceda los 2,55 metros.
En resumen, es importante conocer la normativa de carga de las furgonetas para evitar problemas de seguridad en la carretera. Recuerda comprar tu vehículo siempre en un sitio de confianza como M10Selection.