Cómo llevar a un recién nacido en el coche
Vamos a explicarte cómo llevar a un recién nacido en el coche, más allá de la evidente obligación de que el bebé esté colocado en un dispositivo de retención infantil debidamente sujeto.
Cómo debe ir un recién nacido en el coche
Y es que, además de esta obligación impuesta por las autoridades de tráfico europeas, hay otras cosas que hemos de tener en cuenta:
La homologación del dispositivo de anclaje
Para un bebé de menos de 12 meses o 10 kilos de peso, la homologación del dispositivo de retención ha de ser del grupo 0. Es lo que coloquialmente se denomina cuco o capazo para coche.
El sistema de sujeción
El sistema ISOFIX de sujeción es el más seguro. Se trata de unos anclajes incorporados en los asientos de los vehículos que se acoplan a las cunas y sillitas que montan ese sistema.
Los coches de más antigüedad no suelen disponer de sistema ISOFIX. Y si adquirimos una silla que no incorpore dicho sistema, tampoco podremos usar los anclajes de los asientos para sujetarla.
La alternativa es utilizar los cinturones de seguridad para hacer lo propio. En este caso, hemos de ser especialmente cuidadosos y seguir al dedillo las instrucciones de anclaje del fabricante del cuco o capazo.
En caso contrario, en caso de golpe, el dispositivo podría salir despedido junto con el bebé.
El asiento y la posición
La posición más segura (y también obligatoria) para los recién nacidos es la opuesta al sentido de la marcha.
El acompañamiento
Aunque no es obligatorio que el bebé viaje acompañado, la prudencia aconseja que así se haga. Si no es posible que un adulto se siente junto al bebé, habremos de estar especialmente atentos.
Y en caso de que el bebé llore, la única solución inteligente es detenerse y atender sus necesidades. Conducir bajo la presión del llanto de un recién nacido puede hacernos perder la atención o los nervios, con la consecuencia indeseada de un posible accidente.
Otros factores de seguridad y confort
Además, observaremos las siguientes precauciones:
- Vigilaremos que la intensidad de la calefacción o el aire acondicionado no sean excesivas
- Colocaremos parasoles que protejan la zona donde está el recién nacido
- Llevaremos siempre agua, biberones, pañales y toallitas
- No pondremos música muy alta o con ritmos que puedan excitar al bebé
- Evitaremos frenazos y maniobras bruscas
- Si nos ausentamos unos minutos, nunca dejaremos al bebé en el interior del coche
¿Cuándo puede viajar un bebé recién nacido en coche?
No existe limitación de edad. Podemos llevar a un recién nacido en coche desde el mismo momento en que abandonamos el servicio de maternidad del hospital o centro médico.
Por qué deberías buscar un coche más seguro
Los recién nacidos y bebés de muy corta edad son hipersensibles a los golpes y a los zarandeos enérgicos, dos sucesos que pueden provocarles, fácilmente, lesiones graves e incluso la muerte.
Por lo tanto, una buena idea es buscar vehículos espaciosos que, además de aportar consistencia, dispongan de una buena calificación general en la prueba Euro NCAP.
La calificación Euro NCAP valora distintos parámetros de seguridad, como la protección que da el vehículo a pasajeros adultos y a niños en caso de golpe.
Además, independientemente de que adoptes todas las medidas de seguridad y confort para viajar con bebés en coche, lo cierto es que la seguridad pasiva y activa de todos los modelos ha aumentado notablemente en las dos últimas décadas.
Conque si tu coche tiene en torno a 15 o 20 años y vas a tener que trasladar a un recién nacido, nuestra recomendación es que vayas pensando en cambiar tu coche por un modelo actual.
Los mejores modelos de coches si tienes un bebé
Si has llegado hasta aquí esperando que enumeremos un listado específico que incluya varios modelos, lamentamos decepcionarte.
Y es que la calificación de mejor coche depende de algunos factores variables, como las preferencias del conductor acerca del tipo de vehículo o su disponibilidad económica. Veamos dos ejemplos:
BMW X3
Según nuestro modo de ver, el BMW X3 puede ser una excelente opción para viajar con bebés.
Pero para un conductor que le gusten los SUV, quizá este coche sea una alternativa válida.
Mercedes Clase C Estate
Para este tipo de conductor, sería más recomendable un vehículo como el Mercedes Clase C Estate.
Para ser prácticos, más allá de un listado subjetivo, vamos a darte las claves para que te decantes por un vehículo seguro y adecuado:
- No elijas un modelo cuyas calificaciones Euro NCAP sean mediocres.
- Escoge un vehículo perteneciente, como mínimo, a los segmentos C o D. Olvida los utilitarios y los compactos de dimensiones contenidas.
- Los SUV y las berlinas amplias con gran maletero son la mejor opción. Descarta rotundamente los cupés, los coches con dos puertas y los descapotables.
Y una vez que te hemos explicado cómo llevar a un recién nacido en el coche y qué has de valorar para adquirir el vehículo adecuado, quizá ya te hayas decidido por un modelo de ocasión en concreto. Conque haznos saber qué vehículo es el que quieres y en M10 Selection te lo buscaremos, siempre con pocos kilómetros y al mejor precio del mercado.