Cómo saber los propietarios que ha tenido un coche de segunda mano antes de comprarlo

A todo conductor que esté a punto de adquirir un vehículo de ocasión le asaltan ciertas dudas acerca de la vida anterior del automóvil. Por lo tanto, veamos cómo saber los propietarios que ha tenido un coche y otros muchos detalles sobre el pasado de un vehículo que ya ha sido matriculado una o varias veces.

 

Cómo saber cuántos propietarios ha tenido un coche

Los conductores solemos quejarnos de que la DGT solo parece tener un interés: que la recaudación por sanciones de tráfico aumente sin cesar. Pero no siempre es así, y buena prueba de ello es el completo servicio de información que brinda a los posibles compradores de vehículos usados, a cambio del abono de una tasa cuyo importe es poco menos que testimonial.

Hablamos del informe completo de la DGT, un documento que cualquier interesado puede solicitar a este organismo. Aunque la DGT también ofrece otros tipos de informes detallados y un informe reducido, es el informe completo de la DGT el que facilitará al futuro comprador toda la información que necesita para conocer el pasado del coche en el que está interesado.

 

Datos relevantes incluidos en el informe completo de la DGT

En el informe completo de la DGT podremos comprobar, entre otros muchos datos:

  • El número de propietarios que ha tenido un coche usado
  • Los resultados de las sucesivas ITV, incluyendo fechas, fallos detectados y kilometrajes registrados
  • Si el coche ha tenido usos especiales con anterioridad: taxi, vehículo de reparto, coche de flota, etc.
  • Si ha sido objeto de robo
  • Si ha estado implicado en accidentes graves
  • Si está sujeto a cargas financieras
  • Si el vehículo está embargado

Es decir, este informe es prácticamente un blindaje contra el fraude. Con este informe, el comprador de un coche usado tiene la seguridad de que conocerá, con todo detalle, los datos relativos al pasado del automóvil.

 

Cuánto cuesta y cómo se obtiene el informe oficial de la DGT

La tasa establecida en 2022 por la DGT es de solo 8,67 euros. Para obtener el informe, únicamente es necesario incluir en la solicitud los datos personales del solicitante y la matrícula del vehículo en cuestión. La gestión puede realizarse telemáticamente a través de la página web oficial de la DGT.

 

Limitaciones del informe de la DGT

Ahora bien, tengamos en cuenta que en el informe de la DGT solo podremos ver el historial de un coche desde que ha sido matriculado en España. Esto quiere decir que si el coche usado proviene del extranjero, no dispondremos de acceso a los datos correspondientes al periodo en el que circuló con matrícula de otro país. Pero, si este es nuestro caso, tenemos una manera de comprobar cuál ha sido la vida del coche usado, con anterioridad a su matriculación en España.

 

Cómo ver el historial de un vehículo de segunda mano antes de comprarlo

La solución la encontramos en CARFAX, una empresa norteamericana que suministra el historial del vehículo por matrícula de prácticamente cualquier automóvil que haya sido matriculado en EE. UU. o en Europa.

El historial CARFAX de un vehículo incluye todo tipo de registros y algunos de los datos más relevantes del mismo, como pueden ser:

  • Operaciones de importación
  • Matriculaciones
  • Cambios de propietario
  • Resultados de las inspecciones técnicas obligatorias
  • Operaciones de mantenimiento: kilometraje e intervenciones realizadas
  • Robos
  • Modificaciones del chasis
  • Reservas de financiación y notas de embargo
  • Si el vehículo ha sido registrado anteriormente como desguazado
  • Si ha sido un taxi

En adición, el historial CARFAX es tan minucioso que puede detectar inconsistencias en el kilometraje de los vehículos.

Por ejemplo, si un vehículo ha pasado una inspección técnica en Alemania en 2018 con 200 000 kilómetros y otra en España en 2021 con solo 150 000 kilómetros, el sistema lo detectará y el informe comenzará con un aviso al solicitante acerca de esta discrepancia.

 

¿Cómo obtener el historial CARFAX de un coche usado?

El historial CARFAX se solicita en la página web oficial de la empresa. Antes de contratar el servicio, podemos visualizar un detallado informe de ejemplo que nos servirá de guía.

 

¿Cuánto cuesta este servicio?

Los historiales completos pueden solicitarse de forma individual o en paquetes de 3 y 6 unidades. Estos son los precios fijados por CARFAX para 2022:

  • 1 historial: 19,99 euros
  • 3 historiales: 39,99 euros (13,33 euros cada historial)
  • 6 historiales: 59,99 euros (9,99 euros cada historial)

Y ahora que te hemos explicado cómo saber los propietarios que ha tenido un coche y si los kilometrajes que indica son los reales, permítenos una sugerencia adicional: ¿estás pensando en adquirir un coche usado de confianza con pocos kilómetros, revisado y garantizado? En ese caso, ponte en contacto con nosotros. No será necesario que solicites ningún informe a la DGT, puesto que nosotros lo hacemos por ti, descartando cualquier vehículo que nos ofrezca la más mínima duda.

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per recordar les vostres preferències i optimitzar l'experiència d'usuari. Per obtenir més informació llegeix la nostra política de cookies.
En prémer “Acceptar” acceptes l'ús de les diferents cokies que utilitza el lloc web. Podeu configurar o denegar l'ús de les cookies a la configuració de la política de cookies.