Elementos de seguridad activa y pasiva que debes buscar en tu próxima furgoneta

Elementos de seguridad activa y pasiva que debes buscar en tu próxima furgoneta

Table of Contents

Elementos de seguridad activa y pasiva que debes buscar en tu próxima furgoneta

La seguridad es una de las principales preocupaciones a la hora de elegir un vehículo, especialmente si se trata de una furgoneta que se va a usar para viajar, hacer mudanzas o transportar carga. Existen diversos elementos de seguridad activa y pasiva que debes considerar antes de hacer tu elección, ya que estos marcarán la diferencia entre un viaje seguro y uno con riesgos innecesarios. 

Saber cuáles son estos elementos de seguridad pasiva y activa y cómo influyen en la seguridad de una furgoneta es vital para tomar una decisión informada.

Elementos de seguridad activa

Los elementos de seguridad activa son aquellos que ayudan a prevenir el riesgo de accidente mediante el control y la estabilidad del vehículo. Estos son los más destacables:

Sistema de frenos

El sistema de frenos es uno de los elementos de seguridad activa más importantes en cualquier vehículo, incluyendo furgonetas. Un buen sistema de frenos debe tener una respuesta rápida y efectiva para detener el vehículo en caso de emergencia. Además, se recomienda contar con sistemas como el ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo) o el EBD (Distribución Electrónica de Frenado), que mejoran la estabilidad y control del vehículo al frenar.

Suspensión

Una buena suspensión permite mantener el control del vehículo en todo momento, incluso en condiciones de terreno irregular o con cargas pesadas. Además, una suspensión adecuada ayuda a reducir la fatiga del conductor y los pasajeros, mejorando su comodidad y seguridad.

Sistema de dirección

El sistema de dirección es un elemento clave para el control y la estabilidad de la furgoneta. Es importante contar con un sistema de dirección que responda de forma precisa y suave, permitiendo al conductor maniobrar con facilidad y seguridad en cualquier situación.

La dirección asistida es un sistema que ayuda al conductor a maniobrar la furgoneta con mayor facilidad, especialmente en situaciones donde la dirección puede resultar más difícil, como a bajas velocidades o en situaciones de emergencia. Puede funcionar hidráulicamente o eléctricamente.

Neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre la furgoneta y el suelo, por lo que es importante contar con unos de buena calidad y en buen estado. Los neumáticos adecuados deben proporcionar una buena tracción y estabilidad en diferentes condiciones climáticas y terrenos.

Luces

Es de vital importancia contar con un sistema de luces adecuado que permita una buena visibilidad tanto del conductor como de los demás conductores en la carretera. Se recomienda verificar regularmente el estado de las luces y reemplazar las bombillas cuando sea necesario.

Espejos retrovisores y de visión angular

Los espejos retrovisores permiten al conductor visualizar la parte trasera y lateral del vehículo, lo que ayuda a evitar colisiones con otros vehículos, peatones u obstáculos. Además, es importante ajustarlos correctamente antes de conducir para tener una visión óptima.

Algunos modelos y tipos de furgonetas también incluyen espejos de visión angular. Estos espejos se ubican en la parte superior de la cabina y ofrecen una vista panorámica de la zona trasera del vehículo. Esto ayuda a detectar objetos o peatones que podrían estar en el ángulo muerto de los espejos retrovisores.

Elementos de seguridad pasiva

Los elementos de seguridad pasiva en una furgoneta son aquellos que ayudan a minimizar los daños en caso de un accidente. Estos son los más importantes:

Airbags

Los airbags son una de las tecnologías de seguridad pasiva más importantes. Los airbags se despliegan en caso de una colisión y pueden ayudar a reducir la gravedad de las lesiones del conductor y los pasajeros. En las furgonetas modernas, se pueden encontrar airbags frontales, laterales y de cortina.

Cinturones de seguridad

Los cinturones de seguridad son un elemento de seguridad pasiva básico que puede ayudar a minimizar las lesiones en caso de una colisión. Es importante que los cinturones de seguridad estén bien ajustados y en buen estado para que funcionen correctamente en caso de un accidente.

Sistemas de retención infantil (SRI)

Los sistemas de retención infantil, como las sillas para bebés y los asientos elevados, son elementos de seguridad pasiva esenciales para proteger a los pasajeros más jóvenes en caso de un accidente. Recuerda que la silla es obligatoria hasta que el niño o niña tenga una estatura superior a 1,35 metros. Además, saber cómo llevar a un recién nacido en el vehículo es muy importante.

Estructura de la carrocería

La estructura de la carrocería es un elemento importante de seguridad pasiva en una furgoneta, ya que ayuda a absorber la energía de una colisión y proteger a los ocupantes. Las furgonetas modernas suelen contar con zonas de deformación controlada, que se deforman de manera programada para minimizar la energía de un choque y evitar lesiones graves. También se han de tener en cuenta las barras laterales y antivuelco.

Asimismo, los paragolpes ayudan a absorber parte de la energía del impacto en caso de una colisión y pueden ayudar a prevenir lesiones a peatones.

Apoyacabezas

Los apoyacabezas se encuentran en la parte superior del asiento de la furgoneta, y su función es ayudar a prevenir lesiones en el cuello y la cabeza en caso de una colisión trasera. En caso de un impacto, evitan que la cabeza se mueva hacia atrás y hacia adelante de manera brusca.

Es importante ajustarlos adecuadamente para que estén a la altura adecuada y se adapten al tamaño del ocupante para que sean efectivos.

En conclusión, al comprar una furgoneta es importante considerar todo el sistema de seguridad activa y pasiva para garantizar la seguridad de los ocupantes. Ten en consideración los elementos de seguridad activa y pasiva que te hemos explicado. Recuerda comprar en un sitio fiable y con garantía como M10Selection.

Entradas recientes

El taller no da con la avería de mi furgoneta: qué hacer
Qué puedes hacer si el taller no repara tu furgoneta y consejos para cambiar de furgoneta.
03 de abril
Ayudas a autónomos en 2023 para comprar una furgoneta
Ayudas para comprar una furgoneta en 2023 y cómo puedes acceder a ellas si eres autónomo.
30 de marzo
Tarjeta de transporte para furgonetas: cuándo es necesaria
En qué consiste la tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas, cuándo es necesaria y cuales son los requisitos.
24 de marzo
Cómo aparcar una furgoneta: algunos consejos
Cosas que puedes hacer para facilitar el proceso de aparcar tu furgoneta de una manera segura y eficiente.
23 de marzo