Cómo lograr la optimización de rutas logísticas de reparto

Cómo lograr la optimización de rutas logísticas de reparto

Table of Contents

La optimización de rutas de reparto es algo que preocupa a todo tipo de empresas y autónomos que tienen que realizar entregas con sus propios medios de transporte. Una optimización de rutas logísticas resulta de vital importancia para aumentar la eficiencia de la flota de transporte y conseguir mejores resultados a nivel empresarial.

Crear una ruta de reparto de forma que sea más rápida, eficiente y con un menor consumo de recursos es el deseo de cualquier empresa del sector. Así que si te preguntas cómo organizar rutas de reparto de la mejor forma, toma nota porque te vamos a mostrar las claves en este post.

Cómo optimizar las rutas de reparto

Para conseguir una gestión de rutas de reparto eficiente hay que seguir los siguientes pasos:

Analizar la situación

Lo primero que hay que hacer es analizar los recursos de los que se dispone y los datos que han conseguido hasta el momento: tasas de ocupación, periodo medio de entrega, cantidad de entregas diarias… Solo así sabremos cuál es el margen de mejora.

Optimizar el proceso de carga

Uno de los motivos por el que puede haber retrasos en las entregas puede estar relacionado con el proceso de carga, en el que se pueden cometer errores que se pueden optimizar. Es importante analizar la situación del almacén y encontrar vías de mejora al respecto.

Incorporar un software tecnológico

Una de las recomendaciones más importantes en la optimización de rutas logísticas es incorporar un software de gestión de rutas de reparto. Este tipo de software permite una optimización en tiempo real de la ruta atendiendo a distintos criterios como el tráfico, las condiciones climáticas o la movilidad del medio de transporte para realizar estimaciones del tiempo que se puede necesitar para llegar a cada punto de entrega. De esta forma realiza recomendaciones que el conductor puede seguir en tiempo real en su ruta.

Coordinación de conductores

Los conductores juegan un papel clave a la hora de optimizar una ruta logística. Ellos son quienes llevan la furgoneta o medio de transporte y, por tanto, quienes tienen el control en cada ruta. Es importante tener en cuenta dos aspectos fundamentales: seleccionar los conductores con sumo cuidado atendiendo a su formación y experiencia, y favorecer la coordinación entre ellos para organizar las rutas de la mejor forma posible.

Por qué es importante tener una buena furgoneta

Para la optimización de rutas logísticas existe otro aspecto a considerar y que es fundamental para conseguir este objetivo: tener una buena furgoneta. Para ello, en m10selection puedes encontrar multitud de furgonetas que hemos seleccionado en el mercado para que encuentres solo modelos que te ayuden a optimizar tus rutas de reparto.

Existen muchos tipos de furgonetas que puedes tener en cuenta a la hora de elegir la que necesitas para tu empresa de reparto. Según el volumen de carga con el que se trabaje o las rutas, será más conveniente contar con un tipo de furgoneta u otra. Por ejemplo, si la ruta de reparto pasa por calles muy estrechas, quizás es mejor contar con una furgoneta pequeña para facilitar la maniobra. 

Puedes encontrar furgonetas pequeñas baratas que merecen la pena y otras cuyo coste es superior y que ofrecen un servicio de mayor calidad.

En cualquier caso, es necesario tener una buena furgoneta para realizar las entregas por distintos motivos, entre los que destacamos los siguientes:

  • Mejor respuesta en cada ruta planteada gracias a un funcionamiento más estable que evita imprevistos y que hace que las averías sean menos frecuentes.
  • Menos consumo de combustible: esto permite a las empresas de transporte o a ti, como autónomo, ahorrar una suma importante cada día que pueden reinvertir en optimizar el proceso de reparto.
  • Innovaciones tecnológicas que permiten al conductor conducir de forma más eficiente, facilita el aparcamiento y facilita su día a día. Conducir una furgoneta actual y de calidad puede marcar una gran diferencia respecto a una furgoneta antigua.
  • Mayor durabilidad: invertir en una furgoneta de calidad para la optimización de rutas logísticas permite a la empresa o al autónomo disfrutar de una mayor estabilidad al disponer de un medio de transporte que puede durar años en perfecto estado sin sorpresas desagradables.

En el mercado podemos encontrar multitud de opciones de furgonetas de calidad para incorporar en cualquier ruta de reparto en empresas. Una de las más demandadas es la Renault Trafic, que puedes encontrar en m10selection y que ofrece unas características muy interesantes a las empresas de transporte.

Una optimización de las rutas de reparto permite a las empresas una mejora en su control de costes, una optimización de la operativa diaria e incrementar de forma notable el número de pedidos completados con éxito cada día. Sin olvidar la mejora en el seguimiento de las mercancías gracias al software. El resultado, más entregas en menos tiempo y con un menor coste para la empresa.

La optimización de rutas logísticas requiere de una inversión por parte de las empresas del sector, tanto en furgonetas de calidad como en una mejora de su operativa. Una inversión que ayuda a crear rutas de reparto más eficientes que permiten a las empresas recuperar con creces la inversión realizada.

Entradas recientes

El taller no da con la avería de mi furgoneta: qué hacer
Qué puedes hacer si el taller no repara tu furgoneta y consejos para cambiar de furgoneta.
03 de abril
Ayudas a autónomos en 2023 para comprar una furgoneta
Ayudas para comprar una furgoneta en 2023 y cómo puedes acceder a ellas si eres autónomo.
30 de marzo
Tarjeta de transporte para furgonetas: cuándo es necesaria
En qué consiste la tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas, cuándo es necesaria y cuales son los requisitos.
24 de marzo
Cómo aparcar una furgoneta: algunos consejos
Cosas que puedes hacer para facilitar el proceso de aparcar tu furgoneta de una manera segura y eficiente.
23 de marzo